Vida Cruelty Free

Por un futuro consciente: El compromiso cruelty free en el retail

Piri | @piriypipo

El comportamiento de compra y las acciones del día a día de las personas son clave a la hora de construir un mundo más ético y respetuoso con otros seres sintientes. Para lograr cambios sustanciales en beneficio de los animales, las personas y la naturaleza, es esencial adoptar hábitos de consumo conscientes y sostenibles.

Durante más de 12 años, la organización sin fines de lucro Te Protejo ha impulsado una cultura de consumo responsable en favor de la protección animal y medioambiental. Concientizar a la población ha sido un pilar fundamental para incentivar un estilo de vida libre de crueldad animal y de consumo responsable. Entre las acciones clave para facilitar esta transición se encuentran: reducir el consumo de productos de origen animal, optar por productos certificados cruelty free y/o veganos, minimizar residuos, reciclar y reutilizar artículos, así como evitar prácticas que generen contaminación ambiental.

Sellos Cruelty Free

En este contexto, el concepto de "cruelty free" ha cobrado una relevancia sin precedentes en la industria de la belleza y el cuidado personal. Ser cruelty free, o libre de crueldad, significa que un producto y sus ingredientes no han sido testeados en animales en ninguna etapa de su desarrollo. Además, implica que la marca se asegura de no comercializar en países donde el testeo en animales es obligatorio, lo que hace que este compromiso siga siendo crucial, incluso con la ley vigente en Chile. Esta certificación es avalada por diferentes sellos internacionales como el de Te Protejo, Leaping Bunny, PETA, entre otros, que garantizan el compromiso de las marcas con una cosmética ética y libre de crueldad animal.

Para los consumidores, elegir productos cruelty free no solo es una decisión de compra, sino una manifestación de valores. "Cada vez que realizamos una compra, respaldamos a marcas, retailers y tiendas. Somos los consumidores quienes, con información y compromiso, tenemos el poder de elegir de manera responsable a quién apoyar con nuestra elección" señala Yolanda López, directora de Vinculación de Te Protejo. Por ello, es fundamental que las marcas y retailers faciliten esta elección ofreciendo categorías claras y accesibles en sus puntos de venta.

Alberto @albertoelcuy

Bajo esta misión, Te Protejo ha habilitado herramientas para facilitar la decisión de una compra consciente en Latinoamérica, como su listado de marcas cruelty free en Chile, México, Colombia, Perú, Brasil y Argentina, disponible en su sitio web ongteprotejo.org. Además, en respuesta a la creciente demanda, han creado el Sello de Respaldo, con el fin de impulsar a diversas cadenas de retail a implementar la categoría cruelty free en sus canales de venta, ya sea en tiendas físicas, plataformas digitales o en ambos formatos. 

De esta forma, la organización ha trabajado en conjunto con los retailers en la revisión de todas las marcas que son respaldadas por este sello, asegurando que cumplan con los estándares exigidos. Esta iniciativa no solo responde a las expectativas del mercado, sino que refuerza el compromiso de los retailers con la transparencia y la sostenibilidad.

Retailers comprometidos con el cambio

Diferentes retailers han abordado la implementación de la categoría cruelty free desde una perspectiva propia, ya sea por iniciativa interna o por la creciente demanda de los consumidores. A continuación, algunos de los principales retailers comparten su visión sobre este cambio:

"En Salcobrand, hemos estado trabajando intensamente durante años en una estrategia de sostenibilidad adaptada a nuestro negocio. Creemos que tenemos un papel fundamental en la visibilización de las cualidades sostenibles de nuestros productos para nuestros clientes. Es por eso que hemos comenzado destacando los productos de la categoría Cruelty Free, que cuentan con la certificación y garantías de la reconocida organización local Te Protejo", menciona Claudio Ross, Gerente Comercial, Trade Marketing & Instore Planning de Salcobrand.

Agrega que "nuestro objetivo es seguir avanzando en alianza con otras organizaciones para destacar otras cualidades sostenibles y brindar a nuestros clientes la oportunidad de tomar decisiones más informadas y conscientes con el planeta. De esta manera, seguiremos consolidando nuestra posición como la farmacia número 1 en el mercado de consumo consciente". 

Florencia Ossa, subgerente de Marketing y Visual Merchandising Preunic es enfática al decir: "¿Te imaginas encontrar un producto cruelty free en una tienda con más de 30.000 productos, donde sólo el 15% cuenta con certificación? Parece casi imposible, ¿verdad? Desde que en Preunic incorporamos el sello de Te Protejo en nuestros flejes de precios, nuestros clientes pueden identificar fácilmente los productos certificados con solo mirar la góndola. Esta acción hace una gran diferencia para quienes eligen una belleza consciente y responsable, y reafirma el compromiso de Preunic con nuestros clientes y el medio ambiente". 

Belleza consciente Preunic

Con estos esfuerzos, el retail no solo responde a una necesidad del consumidor, sino que contribuye activamente a la consolidación de un mercado más consciente y respetuoso con los animales. La expansión de la categoría cruelty free demuestra que el cambio es posible cuando la industria y los consumidores trabajan en conjunto por un mundo más ético, compasivo y justo.

Síguenos en:Google Noticias
Compartir: