Perros y Gatos

El tamaño importa: La clave para una nutrición adecuada en cada etapa de vida de los perros

Cachorro | Pixabay

Detrás de cada tamaño y cada etapa de la vida, hay necesidades únicas.

El bienestar de perros y gatos comienza con una nutrición adecuada, basada en sus necesidades específicas. En el caso de los perros, uno de los factores más determinantes para diseñar una dieta precisa es su tamaño: no sólo define su aspecto físico, sino también su metabolismo, ritmo de crecimiento, sensibilidades y requerimientos energéticos a lo largo de la vida.

"Los perros son maravillosos en todas las formas y tamaños. Desde un chihuahua de apenas 1 kg hasta un San Bernardo que puede superar los 80 kg, la diversidad entre razas implica necesidades nutricionales completamente distintas", explica Carolina Figueroa, Scientific Communication & Affairs Manager Latam Seeds de Royal Canin.

En Royal Canin, esta diversidad es abordada a través del desarrollo de fórmulas nutricionales personalizadas, diseñadas por veterinarios, nutricionistas y científicos. Cada receta considera no solo el tamaño, sino también la edad, raza, estilo de vida, sensibilidades y estado de salud de la mascota. "Uno de los pilares de la filosofía de Royal Canin es la nutrición basada en la ciencia. Trabajamos con evidencia científica y en colaboración con expertos para garantizar que cada fórmula aporte los nutrientes en la proporción exacta que cada perro necesita", agrega Figueroa.

¿Por qué es importante considerar el tamaño en la nutrición canina?

  • Perros pequeños (Talla XS y S): Tienen un metabolismo acelerado y paladares exigentes. Necesitan alimentos con mayor densidad energética y croquetas adaptadas especialmente en aroma y textura. Aunque alcanzan su peso adulto entre los 8 y 10 meses, su longevidad es mayor, por lo que es clave anticipar problemas comunes en edades avanzadas, como enfermedades cardíacas, renales y dentales.
  • Perros medianos (Talla M): Son muy comunes en países como Chile, donde la población de mestizos es importante. Al ser muy activos y estar más expuestos al entorno, requieren una nutrición que refuerce su sistema inmunológico, preserve su masa muscular y mantenga un peso saludable.
  • Perros grandes y gigantes (Talla L y XL): Presentan mayores demandas a nivel óseo y articular. Su crecimiento es más lento, en algunos casos puede durar hasta dos años, por lo que, especialmente lo de talla XL requieren dos fases nutricionales durante la etapa de cachorro. Cuando son adultos, su alimentación debe enfocarse especialmente en cuidar articulaciones, digestión y el envejecimiento temprano.

Con esta diferenciación, Royal Canin reafirma su compromiso de promover el bienestar animal a través de lanutrición precisa, basada en ciencia, investigación y el respeto por la individualidad de cada mascota. "Cuando entregamos respuestas nutricionales específicas para cada etapa y cada tamaño, desde el crecimiento hasta el envejecimiento, ayudamos a los perros a vivir más y mejor", concluye Carolina Figueroa.

Síguenos en:Google Noticias
Compartir: