Perros y Gatos

Grooming: Salud y belleza en mantos largos

Perro corte 2 | Tania Segovia

El manto canino largo, como es el caso de un Yorkshire y Shih Tzu, por citar dos ejemplos, requiere de más cuidados para mantenerlo sano y cómodo para el perro, ¿qué debemos hacer y evitar?

1. Si tenemos un cachorro de manto largo o mixto (lacio y/o lanoso) debemos cepillarlo de manera paulatina desde los 3 y 4 meses. Al terminar su calendario de vacunación lo integramos a una peluquería de confianza donde su primera experiencia sea paulatina y lo más amigable posible. 

Tania Segovia Archivo personal

2. Si tenemos un cachorro de manto largo (crecimiento constante) y no tenemos el suficiente tiempo de cepillarlo, para que no se nos formen nudos o motas, recomiendo realizar un "corte cachorro", es una muy buena alternativa para mantener un manto y una piel sana y saludable.

3. Cepillar dos a tres veces a la semana para mantener un manto sin nudos. En este caso, la ayuda de un desenredante especial para perros funciona muy bien. La clave está en el cepillo.

Corte perro 1 Tania Segovia

4. En el caso del Shih Tzu podemos encontrarnos con manto mixto y esto requiere un cepillado más minucioso.

5. Para mantener la piel y pelaje saludables debemos concurrir a sus sesiones de peluquería una vez al mes. En estas sesiones el estilista canino se preocupa de todo el aseo y bienestar (oídos, uñas, rebajes).

Perro corte 2 Tania Segovia

6. Aunque entre abril y agosto es temporada de frío es necesario llevar de todas maneras a nuestro perro a la peluquería, es tan importante como en los meses de calor.

7. Si tomamos la decisión de poner capa o ropita recomendamos siempre utilizarlas en ciertos casos, por ejemplo, cuando salimos de casa y hace mucho frío o si está lloviendo. Tenemos que sacarla para evitar la formación de nudos, no es opción dejar a nuestros animales toda la época de frío con chalecos o capas.

Perro corte 3 Tania Segovia

8. Debemos tener en cuenta que cuando hay un manto anudado por completo y la única opinión es cortarlo corto, la piel muchas veces está herida o irritada. Esta es una responsabilidad compartida entre tutores y peluqueros, pero quien hace la mayor parte es el tutor en casa.

Síguenos en:Google Noticias
Compartir: