Actualidad Animal

Candidato Gonzalo Winter da a conocer sus propuestas por el bienestar animal

Gonzalo Winter | Santuario Empatía

Durante una visita al Santuario Empatía el candidato dio a conocer sus propuestas y se manifestó a favor de la prohibición de las carreras de perros y a no destinar más fondos públicos para el rodeo.

Gonzalo Winter visitó el Santuario Empatía fundado por Eliana Albasetti y Federico Koch. El candidato mencionó que "las carreras de perros galgos presentan riesgos importantes para el bienestar de los animales, incluyendo prácticas que generan sufrimiento y daños. Por eso, creemos necesario avanzar hacia su prohibición, siguiendo ejemplos internacionales, para asegurar un trato más digno y justo hacia estos perros. En este caso, para mí no es solamente un compromiso, sino que he votado en coherencia con ello en el Congreso Nacional como diputado".

En cuanto al rodeo, dijo que "la tradición no puede estar por encima del bienestar animal. Por eso, después del encuentro que tuvimos ayer con organizaciones animalistas, nos sumamos al compromiso de que no deben destinarse fondos públicos a esta actividad y se debe fortalecer la fiscalización para asegurar un trato respetuoso hacia los animales involucrados."

Gonzalo Winter Santuario Empatía

Estas son las propuestas, sobre bienestar animal incluidas en su programa:

1. Salud para todos los miembros del hogar: Chile ha experimentado un aumento significativo en la tenencia de mascotas, consolidándose estas como integrantes del núcleo familiar. A nivel nacional hay más de 1,5 millones de animales de compañía inscritos en el Registro Nacional de Mascotas, reflejo de la importancia que tienen para los hogares chilenos.

Reconociendo este vínculo y el deber del Estado de promover la tenencia responsable (consagrada en la Ley 21.020, conocida como Ley Cholito), proponemos cinco medidas concretas enfocadas en el bienestar y la salud animal. Estas propuestas abarcan desde el acceso a servicios veterinarios y cobertura financiera, hasta avances legales que reconocen derechos y responsabilidades asociadas a las mascotas.

Gonzalo Winter Santuario Empatía

2. Seguro Veterinario Complementario para Mascotas (SeVet): Crearemos un Seguro Veterinario Complementario que garantice acceso y cobertura financiera a las familias ante los gastos veterinarios que exige una tenencia responsable. La afiliación será voluntaria para todos quienes tengan inscritas a sus mascotas en el Registro Nacional de Animales Domésticos. Este seguro, administrado por FONASA o una entidad licitada por ella, permitirá acceder a determinadas prestaciones de manera gratuita y a otras prestaciones con costo reducido en la Red Nacional de Clínicas Veterinarias. El SeVet cubrirá prestaciones de interés público preponderante sin copago (tales como esterilizaciones, vacunas y eutanasia animal) y cubrirá un porcentaje del costo de cuidados que serán definidos por ley, entregando seguridad financiera a los dueños de mascotas. Los afiliados podrán acceder a los prestadores privados que se encuentren en la Red Nacional de Clínicas Veterinarias.

3. Red Nacional de Clínicas Veterinarias: Implementaremos una Red Nacional de Clínicas Veterinarias sujetas a las reglas públicas que le permitan funcionar como prestadores asociados al Seguro Veterinario Complementario para Mascotas. Esta red permitirá conocer la disponibilidad de servicios veterinarios a nivel nacional y ampliar la cobertura de prestaciones para las mascotas que cuenten con SeVet. Buscando garantizar que ninguna mascota con SeVet quede sin atención básica por razones geográficas o socioeconómicas.

Gonzalo Winter Santuario Empatía

4. Tenencia compartida de mascotas: Reconoceremos la Tenencia corresponsabilidad de más de una persona en el cuidado de una mascota, permitiendo que sean inscritas en el Registro Nacional de Animales domésticos por hasta dos dueños responsables. Actualmente, el registro nacional permite la inscripción de la mascota bajo un solo titular, lo que complica su situación en casos especiales; por ejemplo, en una separación de pareja. De hecho, en Chile ha sido necesario recurrir a tribunales civiles para resolver disputas sobre mascotas tras quiebres familiares. Modificaremos la Ley de Tenencia Responsable para formalizar la figura de la tenencia compartida: dos o más co-tutores podrán registrar una mascota conjuntamente. Esto sería útil no solo para parejas, sino también para familiares, amigos o vecinos que decidan compartir el cuidado de un animal.

5. Un millón de esterilizaciones: A través de una política nacional de control reproductivo realizaremos un millón de esterilizaciones, partiendo por 250 mil esterilizaciones de mascotas el primer año de gobierno, mediante reasignación presupuestaria. Adicionalmente, para avanzar en la descentralización e instalación de competencias y capacidades regionales, se promoverá la creación de programas propios de tenencia responsable en los Gobiernos Regionales.

Gonzalo Winter Santuario Empatía

Además, durante la visita al Santuario Empatía, el candidato firmó los siguientes compromisos:

- No más fondos públicos para el rodeo.

- Fin a las carreras de galgos.

- Mejoras a la ley de tenencia responsable.

- Esterilización masiva y apoyo veterinario para familias.

- Traslado de elefantes a santuarios.

- Obligación de concesionarias de autopistas de incluir corredores biológicos.

- Educación con empatía a los animales.

- Aprobar que entre a Chile la vacuna contra la Mixomatosis (virus que ataca y mata a conejos).

Gonzalo Winter Santuario Empatía
Síguenos en:Google Noticias
Compartir: