Actualidad Animal

Mondelez avanza en su estrategia "Sustainable snacking 2030"

Medio ambiente | Mondelez

La empresa de snacks más grande del mundo está comprometida con un futuro más verde a través de prácticas innovadoras y responsables, impulsando un impacto duradero en el ambiente, los agricultores y los consumidores.

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra el próximo 05 de junio, Mondelez International reafirma su compromiso con la sostenibilidad y destaca sus esfuerzos continuos para minimizar su impacto ambiental y construir un futuro más sostenible para todos. La compañía avanza con su estrategia "Sustainable Snacking 2030", enfocada en tener una estrategia de sostenibilidad clara y enfocada, impulsando el cambio donde el mundo más lo necesita y liderando donde más temen impacto.

"En Mondelez International, creemos que el éxito empresarial y la sostenibilidad van de la mano", comenta Sebastián Belloni, director general de Mondelez Wacam Sur, Chile, Perú y Bolivia. "Estamos comprometidos a hacer nuestra parte para proteger el planeta y construir un futuro más sostenible para las generaciones venideras. El Día Mundial del Medio Ambiente es una oportunidad para reflexionar sobre nuestro progreso y reafirmar nuestro compromiso con la acción climática’’, añade.

Mondelēz Wacam avanza en su compromiso ambiental: Reducción de emisiones y sostenibilidad en la cadena de valor

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la unidad de negocio Wacam de Mondelēz International reafirma su compromiso con la sostenibilidad, destacando avances significativos en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en los alcances 1, 2 y 3, alineados con los objetivos globales de la compañía.

Mondelez International está implementando una serie de iniciativas clave para impulsar la sostenibilidad en toda su cadena de valor, incluyendo:

• Para 2025, posee el 100% de sus empaques diseñados para ser reciclables (DFR) y permiten reducir en un 5% el uso de plástico virgen (VPR). Mirando hacia el futuro, el objetivo para 2030 es una ambiciosa reducción del 50% en las emisiones de CO2, respaldada por iniciativas como WACAM, que ya ha logrado una reducción del 28% en emisiones, equivalente a más de 15 millones de toneladas de CO2 y la plantación de 160 millones de árboles. Esta transición energética se complementa con el cambio a energía renovable, la conversión de hornos de gas a eléctricos y la adopción de una flota eléctrica.

• Adicionalmente, a través del Programa Global Cocoa Life, la empresa busca alcanzar el 100% de cacao sostenible para galletas y chocolate en 2030, habiendo ya invertido $1 billón de dólares y logrado impactar positivamente a 230,000 agricultores con un aumento de ingresos entre el 15% y el 30%, además de establecer sistemas de protección infantil en un 74%. La expansión del programa incluye a más de 1,600 productores de cacao y más de 4,800 personas impactadas en Brasil. Para 2025, se espera alcanzar el 100% de monitoreo y remediación del trabajo infantil a través de Cocoa Life, así como la diligencia en derechos humanos y la auditoría de comercio ético SMETA.

Reducción de emisiones en operaciones directas y consumo energético (alcances 1 y 2)

En WACAM hemos implementado medidas concretas para disminuir su huella de carbono en las operaciones directas y el consumo energético:

• Optimización de procesos industriales: Se han modernizado los sistemas de combustión en las plantas de producción, logrando una mayor eficiencia energética y reduciendo las emisiones directas (alcance 1).

• Transición hacia energías renovables: Se ha incrementado el uso de fuentes de energía renovable en las operaciones, contribuyendo a una disminución significativa de las emisiones indirectas por consumo eléctrico (alcance 2).

Compromiso con la cadena de valor sostenible (alcance 3)

En línea con la estrategia global de Mondelēz International, Wacam ha fortalecido la sostenibilidad en su cadena de suministro:

• Programa Cocoa Life: El 91% del volumen de cacao utilizado en las marcas de chocolate proviene de fuentes sostenibles a través del programa Cocoa Life, que promueve prácticas agrícolas responsables y mejora las condiciones de vida de las comunidades productoras.

• Empaques reciclables: El 96% de los empaques están diseñados para ser reciclables, avanzando hacia una economía circular y reduciendo el impacto ambiental de los productos.

Resultados globales respaldan el compromiso

Estos esfuerzos locales se reflejan en los resultados globales de Mondelēz International, que reportó en su informe de sostenibilidad 2024 una reducción del 12% en las emisiones de GEI en toda su cadena de valor desde 2018, y una disminución del 37% en las emisiones de sus operaciones de manufactura.

Mondelez International está comprometido a la transparencia y la rendición de cuentas en sus esfuerzos de sostenibilidad. La compañía pública informes anuales de sostenibilidad que detallan su progreso y sus objetivos futuros.

"Estamos orgullosos de los avances que hemos logrado hasta ahora, pero sabemos que aún queda mucho por hacer", agregó Sebastián Belloni, director general de Mondelez Wacam Sur, Chile, Perú y Bolivia. "Seguiremos trabajando con nuestros socios y stakeholders para impulsar la sostenibilidad en toda nuestra cadena de valor y construir un futuro más próspero y sostenible para todos."

Hacia un futuro sostenible

Mondelēz Wacam continúa trabajando para alcanzar los objetivos de sostenibilidad establecidos para 2030, incluyendo una reducción del 35% en las emisiones de GEI en toda la cadena de valor. La unidad reafirma su compromiso con la innovación y la implementación de prácticas responsables que contribuyan a un futuro más sostenible para las personas y el planeta.

Síguenos en:Google Noticias
Compartir: