Actualidad Animal

Eliana Albasetti ¡Adopta un caprino!

Eliana Albasetti ¡Adopta un caprino! | Gonzalo Muñoz

Perros y gatos son nuestros mejores amigos, pero los animales de granja rescatados son igual de cariñosos e inteligentes. Cerdos, pollos, cabras y vacas también son miembros de la familia, incluso actores como Arnold Schwarzenegger y Kevin Bacon comparten su vida con estos animales. Conversamos con Eliana Albasetti, fundadora del Santuario Empatía, sobre los caprinos y por qué son tan adorables.

Existe una tendencia mundial de incorporar a los caprinos como animales de compañía, estos animales son gregarios, sociables, inteligentes y cariñosos. También son curiosos y juguetones, capaces de formar fuertes vínculos con sus tutores. La actriz Eliana Albasetti convive con varios animales rescatados de la industria de la carne, entre ellos caprinos. "Mundialmente hay muchas personas que son amantes de las cabras, son animales domésticos, puedes tenerlos, regalonearlos, y amarlos como a un perro, pero siempre es recomendable que ellos no estén de a uno, ya que son animales gregarios y se sienten mejor si están con otro de su especie. Se pueden esterilizar, todos los caprinos que tenemos en el Santuario Empatía están esterilizados", nos cuenta.

Eliana menciona que hay tutores de cabras que le han creado cuentas en Instagram para dar a conocer sus historias y mostrar cómo es el día a día con ellas. "Está Vilma (@vilmalacabra) en Argentina, que vive con una chica y tiene más de 700 mil seguidores, los que ven sus aventuras. Américo (@americo_el_cabrito), también tiene un montón de seguidores y la gente siempre ve todo lo que hace. Es una tendencia a nivel mundial que es súper linda, y en Chile tenemos a Facundo y su familia (@lafamiliadefacu), que es una familia que adoptó un caprino, luego otro, y ahora viven con seis caprinos y tres perritas rescatadas. Todos muestran su vida con ellos, la verdad es que son animales muy cariñosos".

Eliana Albasetti Gonzalo Muñoz - Mestizos Magazine

Cuidados

Los caprinos comen heno y pastos. "Debes tener precaución porque te pueden comer todos los árboles frutales y las plantas (ríe). En cuanto a los cuidados veterinarios, lo ideal es esterilizarlos, vacunarlos y desparasitarlos cada seis meses. Limarles sus pezuñas, eso es fundamental, ya que el mantenerlas permite que tengan una buena pisada".

¿Y su personalidad?

Son extremadamente cariñosos. Tengo videos donde puedes ver en que le das un beso y te pone la carita para que le sigas dando. Les gusta descansar, tener sus momentos de paz, son muy parecidos a los galgos. Tienen sus momentos de locura, pero son cortitos y después duermen. Les gusta estar en su espacio de relax porque son rumiantes. Por ejemplo, después de comer, ellos toman una siesta donde los vas a ver echados y rumiando, concentrados. Son limpios, no son hediondos, dicen que es fuerte el orín del caprino cuando no está esterilizado y en esos casos marcan su espacio. Las fecas de los caprinos son como la de los conejos, pelotitas duritas. Viven entre 10 y 15 años y lo ideal es que estén mínimo de par porque son gregarios y necesitan compartir con otros de su misma especie, pero no tienen problemas para convivir con perros. ¡Ah! Cuando quieren pipí te avisan, gritan y le pones una pelela abajo. Pueden hacer pipí en baños como los conejos, como que vos los educás con el olor y hacen pipí en un lugar determinado, así como los conejos.

Eliana Albasetti Gonzalo Muñoz - Mestizos Magazine

Lautaro "Es muy inteligente y cariñoso"

Lauti, como le dice Eli, es uno de los integrantes del Santuario Empatía. El caprino era el premio de una rifa, el ganador lo llevaría a su casa, debía faenarlo e invitar al organizador del evento a un asado. "La hija del ganador vio a Lauti cuando llegó a la casa y le dijo ´papá, no vas a hacer ningún asado´ y se lo llevó con ella. Era un bebé recién nacido, lo crió las primeras semanas con mamadera y se comunicó con nosotros para saber si podíamos recibirlo. Llegó al santuario en invierno de 2024 y cuando el señor que había hecho la rifa se enteró que no iban a hacer el asado, sino que lo iban a traer al santuario, puso el grito en el cielo y lo quiso comprar de vuelta, pero acá está (ríe). Compartió mucho con los perros y se hizo muy partner de ellos, ya que estuvo viviendo dentro de la casa dos meses y medio. Él se acostaba con ellos, era como un perrito más".

Lautaro Eliana Albasetti

¿Qué le gustaba hacer?

Son muy de siempre querer estar con alguien, cariñosos. Como era invierno, Emilia (su hija) estaba estudiando en la pieza, en la cama con guatero, iba Lauti, saltaba a la cama y se acostaba al lado de Emi a rumiar y se quedaba acostado mientras ella leía. Les gusta mucho eso, la paz, regalonear.

¿Cuánto tenía cuando llegó? 

Lo rifaron muy bebé. Tenía como tres semanas que es justo cuando ellos empiezan a tener alimentación compartida. Se toman la leche de cabra, es una fórmula en polvo que vos la hacés, no es la leche de cabras que vos comprás en el supermercado, pero en ese período empiezan a comer heno. Llegó justo cuando estaba dejando de tomar leche y empezó a alimentarse con heno.

Agrega que es un caprino más pequeño de lo normal. Lo llevaron a varios veterinarios para saber si tenía algún problema de salud. "Es más pequeño porque tiene una cruza con una raza que es de cabra enana, pero es totalmente sano. Sin embargo, había que hacerle todos los análisis, revisarlo, sacarle sangre, ver sus articulaciones y todo eso para ver si había que hacer algún tratamiento o si tenía una vida completamente normal. Después lo esterilizamos y le sacaron los puntos. Debido a esto está súper socializado, acostumbrado a andar en auto y salir a la calle con su arnés".

Eli y Lauti Eliana Albasetti

Su amiga Elena

Lautaro, debido a su tamaño, no comparte con el resto de los caprinos. Elena, es la última cabrita rescatada, llegó cerca de Navidad, la estaban vendiendo en una feria ganadera. "Se llevan súper bien. Si lo pongo con el resto de los caprinos, va a jugar y les va a pegar con su cuernito y de vuelta va a salir volando o lo van a dejar estampado, por eso no lo puedo poner a dormir con el resto de los caprinos jóvenes. Pero comparte con Elena, con las ovejas y las vacas".

¿Sigue entrando a tu casa?

Cuando Fede (Federico Koch) le corta las uñas lo entramos al living. Él sabe cómo comportarse, su personalidad es muy similar a la de un perro. Cómo llegó siendo un bebé, era muy chiquito, nunca se tuvo que defender, ya que nunca lo hemos tratado mal y lo hemos puesto en situaciones donde él se haya tenido que hacerlo. Entonces es un caprino que no te tira los cuernos para pegarte.

Lautaro Eliana Albasetti

El más popular

Eliana fue invitada a un evento organizado por una marca cruelty free al que podía asistir con un animal de compañía. "Me dijeron puedes venir con el animal que tú quieras porque vamos a tener todos los cuidados. Iba a haber un patio grande con distintas zonas, además me enteré que una chica iba a ir con su rata, otra con su gato, conejo, no eran solo perros, siempre pregunto porque soy súper cuidadosa con el tema de que no les pase nada. Decidí llevar a Lauti, porque como te comenté no tiene ningún problema para andar en auto y en la calle.

¿Qué te dijo la gente cuando llegaste con él?

Estaban todos súper felices, todos fueron muy amorosos. Bueno, él también se deja querer porque es súper regalón. Había gente que nunca había estado en contacto con un caprino y me preguntaban si lo podían tocar, al principio le hacían cariño y lo tocaban con miedo, pensaban que les podía pegar y yo les decía "dale un beso si quieres". Es súper bueno, entonces fue lindo.

Lauti y Eliana en evento Garnier Garnier

¿Cómo sabes que no se estresa?

Los caprinos cuando están nerviosos, o no están a gusto, no comen. Y él se la pasó comiendo durante todo el evento, después se puso a rumiar, estaba muy, muy feliz. Se subió al lugar donde podías sacarte fotos y se quedó un rato largo. Se sacó fotos con todas las personas que querían y después se fue con su arnés directo a mi auto, que lo había estacionado a dos cuadras. Y todo bien, él va paseando como que no tiene problemas, es un divino. 

Lautaro Garnier

¿Te gustaría dar algún mensaje?

Los caprinos no son muy distintos a los perros, salvo que no tienen dientes arriba, solo abajo porque su boquita está diseñada para arrancar hojas, entonces no tienen la posibilidad de morder. Pueden compartir, jugar, saltar, tengo videos de Toñito y de Lauti saltando arriba de los sillones, son súper juguetones. Son herbívoros, tranquilos, cariñosos, por lo que tendríamos que empezar a verlos como animalitos más cercanos, no como animales de producción. La gente que tiene caprinos, normalmente son machos, ya que no sirven para la industria de la leche y son descartados. Los venden para hacer sándwich, en Argentina es muy popular el de chivito y los matan cuando son bebés, o para hacerlos en cruz. Creo que cuando la gente empieza a verlos como animales de compañía empiezan a querer dejar de comérselos. En el caso de las hembras, para mí es una crueldad terrorífica porque es una hembra que puede vivir 15 años, pero la hacen tener hijos cada 6 meses, y la pobre vive 6 -7 años ¡la mitad de su vida! Y eso es por un tema de desgaste. Un desgaste horroroso que a mí me parece una porquería. Además, son tan buenas mamás que me parece que es un crimen que les quiten a sus bebés.

Eliana Albasetti Gonzalo Muñoz - Mestizos Magazine

Esterilización

Eliana Albasetti es enfática al mencionar la importancia de la esterilización en los caprinos. "Hay que esterilizar a los machos porque sino van a tener crías cada seis meses, se reproducen muy rápido, en caso de que tengan una pareja. En Chile no hay esterilización para las cabras, por lo que se debe esterilizar a los machos".

Síguenos en:Google Noticias
Compartir: