Actualidad Animal

Película Flow provoca un aumento en la adopción de gatos negros

Flow | Redes sociales

Organizaciones de protección animal reportaron mayor demanda de adopciones tras su estreno. Además, la cinta impulsó campañas sobre castración, identificación y políticas contra el maltrato.

El triunfo de Flow en los premios Óscar como mejor película de animación generó un notable aumento en la adopción de gatos negros, tradicionalmente estigmatizados debido a supersticiones y creencias negativas.

Dirigida por el letón Gints Zilbalodis, la película sigue a un gato negro solitario tras una inundación, explorando el abandono y los prejuicios hacia estos felinos.

Flow: Un mundo que salvar

"Flow" se ambienta en un mundo al borde del colapso donde un gato solitario se embarca en un viaje a través de paisajes místicos y desbordados tras una gran inundación. Junto a un grupo diverso de especies en un barco flotante, deberá aprender a colaborar para sobrevivir y adaptarse a su nuevo hogar. Un viaje lleno de desafíos y belleza visual que hará reflexionar sobre la adaptación y la convivencia.

"Siempre me ha gustado estar en la naturaleza. No tenía animales cuando era niño, pero luego cuando era adolescente tuve gatos y luego perros. Todas esas cosas me inspiraron", cuenta el director Gints Zibalodis. "La razón por la que este tipo de escenarios son recurrentes en mis películas es que paso mucho tiempo realizándolas, así que prefiero ubicarlas en lugares en los que disfruto estar. No quiero hacer películas distópicas ni dramas realistas, así que no necesito este tipo de entornos. Puedo inventar fácilmente panoramas naturales o combinar aspectos de paisajes reales que he elegido. Luego los uso en la narración, porque no son sólo un trasfondo, son parte integral de la narrativa".

Síguenos en:Google Noticias
Compartir: